
HISTORIA Alexandri Magni
“Historia Alexandri Magni”, traducido al francés por Vasque de Lucène en 1468. Manuscrito hecho para Engelbert de Nassau. Iluminación atribuida al Master of the Chronicle of England, y otros.

“Historia Alexandri Magni”, traducido al francés por Vasque de Lucène en 1468. Manuscrito hecho para Engelbert de Nassau. Iluminación atribuida al Master of the Chronicle of England, y otros.

«Para tratar de las formas y oficios de las gentes del pueblo, empezaremos por el primer oficio popular, puesto en el haz de peones a la diestra del rey. Está situado delante del roque, que está a la derecha porque pertenece al vicario del rey. A este peón que proveerá al reino de todo lo necesario, llamémosle labrador”

Otra de las copias francesas de Jean de Vignay de la obra de Cessolis, con numerosas ilustraciones y otras obras como “Moralis Philosophia” de Guillaume de Conches.

La ilustración procede de “Guiron le Courtois” un manuscrito que refiere las andanzas de este Caballero de la leyenda Artúrica.

Una de las más bellas copias latinas del texto de Cessolis. Con quince miniaturas, probablemente del círculo bohemio de Praga s. XV

Esta copia latina de Cessolis se encuentra encuadernada junto a las “Anotaciones sobre el Evangelio de San Mateo”.