Algunas jugadas de ajedrez...


INCIPIT Libellus de Ludo Scacchorum…
Una copia en latín muy tardía de la obra de Cessolis, datada en torno a 1480.

Decameron
«El libro llamado Decamerón, también conocido como Príncipe Galeot, que contiene cien relatos cortos escritos en diez días por siete mujeres y tres jóvenes, que fue compilado y escrito por Jehan Boccaccio de Celtald en lengua florentina.

ÉCHECS moralisés
Otra de las copias en francés de la obra de Cessolis, datada a mediados del siglo XIV. Se incluyen varias miniaturas con las piezas de ajedrez.

Chronologia magna
Esta crónica universal de Paulinus Venetus comienza con Adán y continúa hasta la época del autor, principios del siglo XIV.

Roman d’Alexandre et Voeux du Paon
En esta copia de “Roman d’Alexandre et Voeux du Paon” podemos encontrar tres iluminaciones con juegos de tablero.

IN Hoc Volumine Miscello…
Esta copia en latín del tratado de Jacobo de Cessolis está datada entre 1370 y 1375. Encuadernada junto a otros tratados, entre ellos el Manuscrito de juegos de partido conocido como Ms. Archinto, la podemos encontrar en la Cleveland Public Library.
![DIGULEVILLE, Guillaume de. Pèlerinage de la vie humaine [13--].](https://manuscritoajedrezescorial.com/wp-content/uploads/2024/08/Francais_1818__btv1b9059900k_87.jpg)
Vetula (La Anciana)
Hay otro juego de ajedrez, el juego de Ulises,
un juego que se creó durante el asedio de Troya
para que los nobles no se aburriesen durante la tregua

BIBLE historiée toute figurée
En esta copia de la Biblia moralizada del siglo XIV, con miniaturas italianas en todas las páginas, encontramos tres ilustraciones de juegos de tablero.

Le pèlerinage de la vie humaine. Morgan Library
: Ajedrez: al lado de la capilla gótica hay un tablero de ajedrez con piezas de ajedrez esparcidas sobre él.
![DIRC, Van Delf. Tafel van den Kersten Ghelove. [ca1405-10]](https://manuscritoajedrezescorial.com/wp-content/uploads/2024/08/m691.081r.jpg)
El Poema de Deventer
Otro de los poemas, posiblemente del s.XIII, con indicaciones del movimiento y nombres de las piezas y el tablero de ajedrez.

Moralité du jeu des échecs
Traducción francesa, de Jean Ferrón, de la obra de Cessolis, encuadernada junto a “Dits moraux des philosophe” de Guillaume de Tignonville. Datada a lo largo del siglo XV.

Histoire de la guerre sainte
“Cruzados que se niegan a luchar”. Los Cruzados se desentienden de la batalla y prefieren el juego.

LE secret de l’histoire naturelle…
En este manuscrito del siglo XV, compuesto de 95 folios, encontramos una iluminación de juegos de tablero del artista francés Robinet Testard (1470-1531).

HISTORIA destructionis Troiae
Encuaderrnada junto a la «Historia de Troya» de Guido delle Colonne, esta copia en latín de la obra de Cessolis, se encuentra en la Biblioteca Nacional de España.

ARMORIAL de la table ronde
En el “Armorial de la table ronde”, manuscrito en francés del siglo XV, podemos ver una colección de escudos de armas de los Caballeros de la Tabla redonda.

Juego 23
Un juego a la dama con un mate en nueve jugadas, con condición de hacerlo con el peón.

La Elegía. Ludo Scachorum.
Quien desee conocer el noble juego del ajedrez,
Que escuche, pues he compuesto en verso lo que pude.
En pocos versos contaré las batallas de este conflicto.

ECHECS moralisés
Copia en francés de la obra de Jacobo de Cessolis, traducida por Jean Ferrón. Datada a finales del siglo XIV.
![INCIPIT Tractatus Scacor[um]](https://manuscritoajedrezescorial.com/wp-content/uploads/2024/08/p4014coll20_10748_page-0001.jpg)
INCIPIT Tractatus Scacor[um]
Copia de Cessolis, perteneciente a la colección de John G. White, uno de los mayores coleccionistas de libros de ajedrez.

Juego 22
Comienza el segundo grupo de juegos de ajedrez de la dama. Una entrega de dama para cumplir la condición de mate con peón y el ataque a un rey semiahogado.
![HIC Incipit Prologus Super Ludo Scachorum. [c1400].](https://manuscritoajedrezescorial.com/wp-content/uploads/2024/08/p4014coll20_10359-1_page-0001.jpg)
HIC Incipit Prologus Super…
Otra de las copias de Cessolis en latín, conservada en la Cleveland Public Library y datada aproximadamente en el año 1400.

Juego 21
Juego del viejo partido en una composición típicamente árabe con mate de caballo y torre..
![DE ludo scacchorum. [c1400].](https://manuscritoajedrezescorial.com/wp-content/uploads/2024/08/lcp_ms22_0003-scaled.jpg)
DE ludo scacchorum
Una de las copias en latín de la alegoría de Jacobo de Cessolis. Data del 1400 y contiene además una copia de los diez mandamientos de la iglesia católica.

Juego 20
Un juego falaz, que no se puede resolver, que encontramos en Ms. Alfonso X y otros manuscritos medievales.

De ludo schacchorum seu de moribus hominum…
Copia en Latín. La escritura gótica italiana es de la mano de Franciscus Gennay” como señala el propio autor al final del texto.

Poema de Winchester
Uno de los poemas didácticos sobre ajedrez más importantes de principios del segundo milenio.

Juego 18
Donde vemos un juego solo con dos peones por bando. Conocemos también el «salto de la alegría» y una especie de oposición de damas muy interesante

Poema de Einsiedeln
El primer escrito europeo referido al ajedrez. Datado entre el 990-1000. Aparece la reina con los mismos poderes que su antecesor el Firzan árabe y las casillas de dos colores.

Juego 17
Uno de los juegos en columna, muy apreciados en la época, y jugado al estilo medieval.

Juego 15
Curioso problema que enseña la técnica básica para encerrar a un caballo en la banda con el rey y un alfil.

Juego 13
Un curioso mate con dos alferzas, apoyadas por un caballo y una torre, obligando al rey a colocarse en la posición de mate.