Algunas jugadas de ajedrez...

MS De Ricci
Juegos de partido

MS De Ricci

Actualmente se encuentra en la Biblioteca pública de New York. Contiene 132 diagramas de ajedrez, algunos incompletos y se organiza en modo distinto a los ejemplares medievales.

Seguir leyendo...
Manuel des jeux des Échecs, des mérelles et des tables. MS Paris France
Juegos de partido

Manuel des jeux des Échecs… MS Paris France

Manuel des jeux des Échecs, des mérelles et des tables”. Este Manual del Siglo XV, conocido como Paris Francia (PF), tuvo unos ilustres propietarios: Carlos V y VI Reyes de Francia, así como el Duque Charles d´Orleans, al que ya conocemos como propietario del París Latín.

Seguir leyendo...
MS Paris Piccard
Juegos de partido

Le Jeu d’échecs. MS Paris Piccard

Catálogo de Manuscritos Medievales de Ajedrez.  Juegos de partido. [122] NICOLAY, Nicolas de. Le Jeu d’échecs. MS Paris Piccard. [12–]. París. Bibliothèque nationale de France, français 1173 Picard. El tercer manuscrito de la Colección del Bonus Socius “Le Jeu d´echecs”, se conoce con el nombre de París Picard (PP) en referencia a la lengua usada. Reúne la mayor colección de

Seguir leyendo...
LIVRE du jeu d'escheis. MS Montpellier
Juegos de partido

LIVRE du jeu d’escheis… MS Montpellier

Este manuscrito conservado en la Bibliothèque Universitaire Historique de Médecine de Montpellier, se titula «Livre du jeu d’escheis, tables et des merelles et sapelle ledict siure Bacot, inventé par Nembrot, qui fonda la Tour de Babilone.»

Seguir leyendo...
Tractatus de scacchis, de tabulis et de merellis. MS Civis Bononiae
Juegos de partido

Tractatus de scacchis… MS Civis Bononiae

Civis Bononiae. Este es el nombre que recibe la segunda de las grandes colecciones de problemas de ajedrez en la Edad Media. El nombre deriva de uno de los versos del poema que abre la colección: “Ciuis sum Bononie ista qui collegi

Seguir leyendo...
HISTORIA Alexandri Magni
Literatura Medieval

HISTORIA Alexandri Magni

“Historia Alexandri Magni”, traducido al francés por Vasque de Lucène en 1468. Manuscrito hecho para Engelbert de Nassau. Iluminación atribuida al Master of the Chronicle of England, y otros.

Seguir leyendo...