Algunas jugadas de ajedrez...


LE livre des Eschez amoureux ou des eschez d’amours
Le livre des Eschez amoureux ou des eschez d’amours , en prosa.

LE Jeu des eschez amoureux. BNF 19114
Pour ce que la matière d’amours est délictable en soy…

ÉCHECS amoureux
Versión en prosa de “Le Livre… des eschez amoureux et des eschez d’amours”

RECUEIL. Echec moralisés
Copia de Jean de Vignay de la obra de Cessolis.
Se encuentra encuadernada junto a otras obras:
“Consolation de la philosophie de Boèce”, “Roman de la rose”, “ Ditsmoraux des philosophes” de Guillaume de Tignonville .

MORALITÉS du gieu des esches
Moralités du gieu des esches, traducción al francés de la obra de Cessolis por Jean de Vignay.

MORALITÉ sur le gieu des eschiés
Copia del siglo XIV de la obra de Cessolis, con una única miniatura en la que el traductor Jean de Vignay presenta el manuscrito a Juan II de Francia Duque de Normandía. Un tema recurrente en otras copias.
JEU des échecs moralisé. Saint André
Una traducción al francés de la obra de Cessolis a cargo de Guillaume de Saint-André con una única miniatura.

TRACTATUS partitorum schacchorum… MS Módena
Este Anonymus Bononiensis, titulado “Tractatus partitorum schacchorum tabularum et merelorum, scriptus anno 1454” contiene 533 problemas de ajedrez y es el más extenso de todos los manuscritos medievales.

JEU des échecs moralisés. Dijon
“A noble homme Bertran Aubert de Tarascon frere Jehan Ferron, de l’ordre des freres Prescheurs de Paris, son petit et humble chapelain…”

LE livre des escas
Una más de las traducciones de Jean de Vignay de la obra de Cessolis.

TRAITÉS philophiques er moraux. Le Jeu des échecs moralisés
Una de las más bellas copias de la obra de Cessolis, con traducción de Jean de Vignay iluminadas con 49 miniaturas.

MS De Ricci
Actualmente se encuentra en la Biblioteca pública de New York. Contiene 132 diagramas de ajedrez, algunos incompletos y se organiza en modo distinto a los ejemplares medievales.
Traité du jeu des échecs. Ms. París Latín
El segundo ejemplar del Bonus Socius que veremos se conoce como Paris Latin (PL), catalogado como “Traité du jeu des éschecs”, siglo XIV y atribuido a Nicolás de Nicolai, como se puede observar en los márgenes del prólogo.
Manuel des jeux des Échecs… MS Paris France
Manuel des jeux des Échecs, des mérelles et des tables”. Este Manual del Siglo XV, conocido como Paris Francia (PF), tuvo unos ilustres propietarios: Carlos V y VI Reyes de Francia, así como el Duque Charles d´Orleans, al que ya conocemos como propietario del París Latín.

Le Jeu d’échecs. MS Paris Piccard
Catálogo de Manuscritos Medievales de Ajedrez. Juegos de partido. [122] NICOLAY, Nicolas de. Le Jeu d’échecs. MS Paris Piccard. [12–]. París. Bibliothèque nationale de France, français 1173 Picard. El tercer manuscrito de la Colección del Bonus Socius “Le Jeu d´echecs”, se conoce con el nombre de París Picard (PP) en referencia a la lengua usada. Reúne la mayor colección de

LIVRE du jeu d’escheis… MS Montpellier
Este manuscrito conservado en la Bibliothèque Universitaire Historique de Médecine de Montpellier, se titula «Livre du jeu d’escheis, tables et des merelles et sapelle ledict siure Bacot, inventé par Nembrot, qui fonda la Tour de Babilone.»

LE livre des eches moralicé BNF 2148
“Le Livre des eches moralicé” traducción de Jehan de Vignay.

Tractatus de scacchis… MS Civis Bononiae
Civis Bononiae. Este es el nombre que recibe la segunda de las grandes colecciones de problemas de ajedrez en la Edad Media. El nombre deriva de uno de los versos del poema que abre la colección: “Ciuis sum Bononie ista qui collegi

LA geste ou histore du noble roy Alixandre…
Ilustración perteneciente a “Livre des conquestes et faits d’Alexandre le Grand” (Libro de las conquistas y hechos de Alejandro Magno) de Jean Wauquelin datado en Brujas en el siglo XV.

Additional Manuscript 9351. MS London.
Este manuscrito se encuentra en el British Museum. Fotografiado por el célebre coleccionista de ajedrez John G. White, se conoce también como Manuscrito London o Additional Manuscript 9351.

HISTOIRE ancienne jusqu’ à César
Ilustración de un juego de tablero con los argonautas preparando el barco.

CIVIS Bononiae. MS Cosiddetto Lasa
Se conoce como Ms. Cosiddetto Lasa o Manuscrito L. Perteneció a la colección del Baron von Heydebrand und der Lasa, otro de los grandes historiadores de ajedrez.

RECUEIL de textes comprenant…
Una colección de textos encuadernados en un mismo tomo, entre los que se encuentra esta copia de la obra de Cessolis.

BONUS Socius. MS Fountaine
Contiene 290 problemas de ajedrez, aunque también como es costumbre, problemas de tablas y alquerque.

OFICIO de nobles
Copia en castellano de la obra de Cessolis, conservada en la Biblioteca Nacional de España.

LIBVRE des eschés amoureux, ou des eschés d’amours
“Échecs amoureux” de Évrard de Conty, un clásico de la literatura medieval.
LIVRE des Échecs. Ammenhusen
Traducción en verso de la obra de Cessolis al alemán por Conrad von Ammenhusen.

LIVRE des échecs amoureux moralisés
Otra de las copias de “Échecs amoureux” de Évrard de Conty con unas bellas miniaturas, encuadernada junto a “ Archiloge Sophie”.

SCHACHZABELBUCH. Cambridge
Esta traducción alemana del libro de Cessolis contiene 12 miniaturas a toda página.
DE moribus hominum. Malburg
Copia de la obra de Cessolis en alemán, custodiada en Marburg Museum.

Philidor, el músico ajedrecista
En 2024 se cumplen 275 años de la publicación de uno de los más importantes libros de ajedrez.